Humor Religioso
Esta es la sección donde se publicarán todos los chistes que tengan una relevancia en el proyecto AOP, el que no sepa que es, siéntese y disfrute. Solo son chistes de religión, mitología y leyendas. Solo eso. Que se rían mucho. Los chistes que contaba el tío Lucifer.
sábado, diciembre 28, 2024
viernes, diciembre 13, 2024
Si la montaña viene a ti ...Corre que es un derrumbe!!!
martes, diciembre 10, 2024
Hipatia. (Galeano)
lunes, diciembre 09, 2024
sábado, diciembre 07, 2024
Hebreas. (Galeano)
Según el Antiguo Testamento, las hijas de Eva seguían sufriendo el castigo divino.
Podía morir apedreadas las adúlteras, las hechiceras y las mujeres que no llegaran vírgenes al matrimonio.
Marchaban a la hoguera las que se prostituían siendo hijas de sacerdotes.
Y la ley divina mandaba cortar la mano de la mujer que agarrar a un hombre por los huevos, aunque fuera en defensa propia o en defensa de su marido.
Durante cuarenta días quedaba impura la mujer que paría hijo varón. Ochenta días duraba su suciedad, si era niña.
Impura era la mujer con menstruación, por siete días y sus noches, y transmitía su impureza a cualquiera que la tocara o tocara la silla donde se sentaba o el lecho donde dormía.
viernes, diciembre 06, 2024
Obra maestra feminista
jueves, diciembre 05, 2024
Nuevos estigmas
miércoles, diciembre 04, 2024
Ceguera
martes, diciembre 03, 2024
La sorpresa
lunes, diciembre 02, 2024
La pecadora
domingo, diciembre 01, 2024
El amar de los amares (Galeano)
El “Cantar de los cantares” no se parece ni un poquito a los demás libros de la Biblia de Jerusalén. ¿Por qué está ahí?
Según los rabinos, es una alegoría del amor de Dios por Israel. Según los curas, un jubiloso homenaje a la boda de Cristo con la Iglesia. Pero Ningún verso menciona a Dios, y mucho menosa Cristo ni a la Iglesia, que nacieron mucho después de que el “Cantar” fuera cantado.
Más bien parece que este cncuentro entre un rey judío y una mujer negra fue una celebración de la pasión humana y de la diversidad de nuestros colores.
Mejores que el veino son los besos de tu boca, cantaba esa mujer.
Y según la versión que llegó a nuestros días, ella cantaba también:
Negra soy, pero bella.
Y se disculpaba atribuyendo su color a su trabajo a pleno sol, en los viñedos.
Sin embargo, según otras versiones, el pero fue agregado. Ella cantaba: